Bienvenidos a las Naciones Unidas
  • عربي
  • 中文
  • English
  • Français
  • Русский
  • Español
  • Información sobre SHERLOC
    • Información sobre SHERLOC
    • Agradecimientos
  • Base de Datos
    • Base de Datos de Jurisprudencia
    • Base de Datos de Legislación
    • Directorio de ANC
      • Solicitar una cuenta
      • Acceder al Directorio de ANC
      • Descargar el Directorio de ANC
      • Guía Práctica para la Solicitar la Prueba Electrónica a través de las Fronteras
      • Formularios de actualización
    • Base de datos bibliográficos
    • Guias Legislativas
    • Base de Datos de Tratados
    • Base de Datos de Estrategias
    • Educación para Universidades
      • Superior
        • Delincuencia Organizada
          • Módulo 1: Definiciones de Delincuencia Organizada
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Definición de Delincuencia Organizada
              • Definición en la Convención contra la Delincuencia Organizada
              • Similitudes y Diferencias entre la Delincuencia Organizada y Otras Formas de Delito
              • Actividades, Organización y Composición de los Grupos Delictivos Organizados
              • Resumen
              • Referencias
            • Ejercicios
              • Case Studies
              • Thinking Critically Through Fiction
              • Excerpts of Legislation
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
              • Preguntas para la Revisión y Evaluación
              • Prueba 1
              • Preguntas de Investigación y Estudio Autónomo
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Módulo 2: Organización de la Comisión de Delitos
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Definiciones Legales de Delitos Organizados
              • Confabulación
              • Asociación Delictiva
              • Definiciones en la Convención contra la Delincuencia Organizada
              • Organizaciones Delictivas y Leyes Corporativas
              • Delitos Habilitantes: Obstrucción de la Justicia
              • Resumen
              • Referencias
            • Ejercicios
              • Estudios de Casos
              • Pensamiento Crítico a través de la Ficción
              • Extractos de Legislación
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
              • Preguntas de Repaso y de Evaluación
              • Prueba 2
              • Preguntas de Investigación y Estudio Autónomo
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Module 3: Organized Crime Markets
            • Introduction & Learning Outcomes
            • Key Issues
              • Drug Trafficking
              • Firearms Trafficking
              • Wildlife & Forest Crime
              • Counterfeit Products Trafficking
              • Falsified Medical Products
              • Trafficking in Cultural Property
              • Trafficking in Persons
              • Summary
              • References
            • Exercises
              • Case Studies & Exercises
              • Thinking Critically Through Fiction
            • Possible Class Structure
            • Core Reading
            • Advanced Reading
            • Student Assessment
              • Review & Assessment Questions
              • Quiz 3
              • Research & Independent Study Questions
            • Additional Teaching Tools
          • Módulo 4: Infiltración de la Delincuencia Organizada en las Empresas y el Gobierno
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Extorsión
              • Extorsión Organizada
              • Préstamo Usurario
              • Vínculos entre la Delincuencia Organizada y la Corrupción
              • Soborno versus Extorsión
              • Lavado de Dinero
              • Responsabilidad de Personas Jurídicas
              • Resumen
              • Referencias
            • Ejercicios
              • Ejercicios y Estudios de Caso
              • Pensamiento Crítico a través de la Ficción
              • Extractos de Legislación
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación de los Alumnos
              • Preguntas de Repaso y de Evaluación
              • Prueba 4
              • Preguntas de Investigación y Estudio Autónomo
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 5: Conceptualización y Medición de la Delincuencia Organizada
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • ¿Cuál es la magnitud de la Delincuencia Organizada?
              • Métodos Alternativos para Medir la Delincuencia Organizada
              • La Medición de los Mercados y los Flujos de Productos
              • Evaluación de Riesgos
              • Conceptos Clave de la Evaluación de Riesgos
              • Evaluación de Riesgos de los Grupos Delictivos Organizados
              • Evaluación de Riesgos de los Mercados de Productos
              • La Evaluación de Riesgos en la Práctica
              • Resumen
              • Referencias
            • Ejercicios
              • Ejercicios y Estudios de Caso
              • Pensamiento Crítico a través de la Ficción
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación de los Alumnos
              • Preguntas de Repaso y de Evaluación
              • Prueba 4
              • Preguntas de Investigación y Estudio Autónomo
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 6: Causas y Factores que Facilitan la Delincuencia Organizada
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Positivismo: Influencias Ambientales
              • Clásica: Decisiones Placer-Dolor
              • Factores Estructurales
              • Perspectiva Ética
              • Perspectivas sobre las Causas del Delito y los Factores Facilitadores
              • Resumen
              • Referencias
            • Ejercicios
              • Estudios de Caso
              • Pensamiento Crítico a través de la Ficción
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
              • Preguntas de Repaso y de Evaluación
              • Prueba 6
              • Preguntas de Investigación y Estudio Autónomo
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Módulo 7: Modelos de Grupos Delictivos Organizados
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Modelos y Estructura de la Delincuencia Organizada
              • Modelo Jerárquico de Grupos Delictivos Organizados
              • Modelo Local Cultural de la Delincuencia Organizada
              • Modelo Empresarial o Comercial de la Delincuencia Organizada
              • Grupos versus Actividades
              • Las estructuras en redes
              • Resumen
              • Referencias
            • Ejercicios
              • Estudios de caso
              • Pensamiento Crítico a través de la Ficción
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
              • Preguntas de Repaso y de Evaluación
              • Prueba 7
              • Preguntas de Investigación y Estudio Autónomo
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Módulo 8: Instrumentos y Cooperación para el Cumplimiento de la Ley
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Jurisdicción
              • Investigadores en materia de Delincuencia Organizada
              • Técnicas de Investigación Especiales
                • Entrega Vigilada
                • Vigilancia Física y Electrónica
                • Operaciones Encubiertas
                • Análisis Financiero
                • Informantes
              • Los Derechos de las Víctimas y los Testigos
              • Resumen
              • Referencias
            • Ejercicios
              • Estudios de caso y Ejercicios
              • Pensamiento Crítico a través de la Ficción
              • Extractos de Legislación
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
              • Preguntas de Repaso y de Evaluación
              • Prueba 8
              • Preguntas de Investigación y Estudio Autónomo
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Módulo 9: Estrategias de Enjuiciamiento
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • La Función de los Fiscales
              • Los Ordenamientos Jurídicos Acusatorios en Comparación con los Inquisitivos
              • La Mitigación de la Pena
              • La Concesión de Inmunidad Judicial
              • Protección de Testigos
              • Resumen
              • Referencias
            • Ejercicios
              • Estudios de Caso
              • Pensamiento Crítico a través de la Ficción
              • Extractos de Legislación
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
              • Preguntas de Repaso y de Evaluación
              • Prueba 9
              • Preguntas de Investigación y Estudio Autónomo
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Módulo 10: Imposición de Penas y Decomiso en Casos de Delincuencia Organizada
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Factores Agravantes y Mitigantes
              • Opciones para la Imposición de Penas
              • Alternativas al Encarcelamiento
              • La Pena de Muerte y la Delincuencia Organizada
              • Los Antecedentes de los Delincuentes Condenados
              • Decomiso
              • El Decomiso en la Práctica
              • Resumen
              • Referencias
            • Ejercicios
              • Ejercicios y Estudios de Caso
              • Pensamiento Crítico a través de la Ficción
              • Extractos de Legislación
              • Juego de Roles
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
              • Preguntas de Repaso y Evaluación
              • Prueba 10
              • Preguntas de Investigación y Estudio Autónomo
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Módulo 11: Cooperación Internacional
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Asistencia Judicial Recíproca
              • Extradición
              • Remisión de Actuaciones Judiciales
              • Traslado de Personas Condenadas
              • Resumen
              • Referencias
            • Ejercicios
              • Estudios de Caso
              • Pensamiento Crítico a través de la Ficción
              • Extractos de Legislación
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
              • Preguntas de Repaso y Evaluación
              • Prueba 11
              • Preguntas de Investigación y Estudio Autónomo
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Module 12: Crime Prevention Typologies and Organized Crime Approaches
            • Introduction and Learning Outcomes
            • Key Issues
              • Definition of Crime Prevention and Terminology
              • Key Crime Prevention Typologies
              • Crime Problem-solving approaches
              • What works
              • Organized Crime Approaches
              • Beyond the three non-traditional approaches
              • Summary
              • References
            • Exercises
              • Case Studies
            • Possible Class Structure
            • Core Reading
            • Advanced Reading
            • Student Assessment
              • Review and Assessment Questions
              • Quiz 12
              • Research and Independent Study Questions
            • Additional Teaching Tools
          • Module 13: Cyber Organized Crime
            • Introduction & Learning Outcomes
            • Key Issues
              • Cyber Organized Crime: What is it?
              • Conceptualizing Organized Crime & Defining Actors Involved
              • Criminal Groups Engaging in Cyber Organized Crime
              • Cyber Organized Crime Activities
              • Preventing & Countering Cyber Organized Crime
              • Conclusion
              • References
            • Exercises
            • Possible Class Structure
            • Core Reading
            • Advanced Reading
            • Student Assessment
            • Additional Teaching Tools
          • Módulo 14: Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Aprobación de la Convención contra la Delincuencia Organizada
              • Contexto Histórico
              • Características de la Convención
              • Protocolos
              • Instrumentos Internacionales Relacionados
              • UNODC
              • Conferencia de las Partes
              • Resumen
              • Referencias
            • Ejercicios
              • Estudios de caso y Ejercicios
              • Simulación del Modelo de las Naciones Unidas
                • Formato
                • Roles de los Participantes
                • Estructura y Desarrollo
                • Temas Recomendados
                • Materiales Sugeridos
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
              • Preguntas de Repaso y Evaluación
              • Prueba 14
              • Preguntas de Investigación y Estudio Autónomo
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Módulo 15: El Género y la Delincuencia Organizada
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • ¿Qué es el Sexo? ¿Qué es el Género? ¿Qué es la Interseccionalidad?
              • ¿Por qué tenemos tan Poca Información sobre el Género en la Delincuencia Organizada?
              • El Género y la Delincuencia Organizada
              • El Género y los diferentes Tipos de Delincuencia Organizada
              • Resumen
              • Referencias
            • Ejercicios y Estudios de Caso
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluaciones del Estudiante
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Módulo 16: Vinculaciones entre la Delincuencia Organizada y el Terrorismo
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Definiciones y Terminología
              • Delincuencia Organizada y Terrorismo: Marco Internacional Legal
              • Convenciones relacionadas al Terrorismo a Nivel Internacional
              • Resoluciones Generales del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el Terrorismo
              • Convención contra la Delincuencia Organizada y sus Protocolos
              • Marcos Teóricos sobre las Vinculaciones entre la Delincuencia Organizada y el Terrorismo
              • Tipología de Conducta Delictiva Asociada con el Terrorismo
              • Terrorismo y Tráfico de Drogas
              • Terrorismo y Tráfico de Armas
              • Vínculos entre Terrorismo, Delincuencia y Tráfico de Bienes Culturales y Antigüedades
              • Trata de Personas y Terrorismo
              • Delitos de Propiedad Intelectual y Terrorismo
              • Secuestro por Recompensa y Terrorismo
              • Explotación de Recursos Naturales y Terrorismo
              • Resumen
              • Referencias
            • Estudios de Caso
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del estudiante
              • Preguntas de Repaso y Evaluación
              • Prueba 16
              • Preguntas de Investigación y Estudio Autónomo
            • Herramientas Didácticas Adicionales
        • Trata de personas & tráfico ilícito de migrantes
          • Teaching Guide
          • Módulo 1: El tráfico ilícito de migrantes como un tipo de delito específico
            • Introducción y resultados del aprendizaje
            • Cuestiones clave
              • La criminalización del tráfico ilícito de migrantes
              • UNTOC y el Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes
              • Delitos con arreglo al Protocolo
              • Beneficio financiero o de otro tipo
              • Circunstancias agravantes
              • Responsabilidad penal
              • No criminalización de migrantes objeto de tráfico ilícito
              • El alcance de la protección
              • Exención humanitaria
              • Jurisdicción
              • Tráfico ilícito de migrantes v. migración irregular
              • Tráfico ilícito de migrantes frente a otros tipos de delito
            • Ejercicios
            • Estructura de clase recomendada
            • Lecturas básicas
            • Lecturas avanzadas
            • Otras fuentes
            • Evaluación del estudiante
            • Herramientas de enseñanza adicionales
          • Módulo 2: Protección de los derechos de migrantes objeto de tráfico ilícito
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • Asistencia y Protección en el Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes
              • Derechos Humanos Internacionales y Derecho de los Refugiados
              • Grupos Vulnerables
              • Obligaciones Positivas y Negativas del Estado
              • Identificación de Migrantes Objeto de Tráfico Ilícito
              • Participación de Migrantes Objeto de Tráfico Ilícito en Procedimientos Judiciales
              • El Papel de las Organizaciones No Gubernamentales
              • Protección de Migrantes Objeto de Tráfico Ilícito frente a Otras Categorías de Migrantes
              • Medidas a Corto, Mediano y Largo Plazo: Responsabilidades, Roles y Rendición de Cuentas
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Básicas
            • Lecturas Avanzadas
            • Otros recursos
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 3: Respuestas de la Justicia Penal al Tráfico Ilícito de Migrantes
            • Introducción y Resultados del Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • Respuesta de la Justicia Penal: Alcance
              • Enfoques Investigativos y Procesales Multidisciplinarios
              • Distintos Actores en la Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Sus Respectivos Papeles
              • Evidencia Testimonial
              • Investigaciones Financieras
              • Los Medios de Comunicación
              • Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
              • Metodologías No Habituales
              • Coordinación Intra e Interinstitucional
              • Admisibilidad de las Pruebas
              • Sentencia
              • Cooperación Internacional
              • Intercambio de Información
              • Capacitación
            • Ejercicios
            • Posible Estructura de la Clase
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Otras Fuentes
            • Evaluación de los Alumnos
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 4: Prevención y respuestas de justicia no penal al tráfico ilícito de migrantes
            • Introducción y Resultados del Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • Derecho No Penal Pertinente al Tráfico Ilícito de Migrantes
              • Enfoque Administrativo
              • Actividades Complementarias y Papel de los Actores de la Justicia No Penal
              • Macro Perspectiva para abordar el Tráfico Ilícito de Migrantes
              • Seguridad Humana
              • Ayuda y Cooperación Internacional
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Básicas
            • Lecturas Avanzadas
            • Otras Fuentes
            • Evaluación del Estudiante
            • Evaluación del Estudiante
          • Módulo 5: Tráfico ilícito de migrantes en el contexto más amplio de la migración y sus impulsores
            • Introducción y Resultados del Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • Migración y Tráfico Ilícito de Migrantes
              • Flujos de Migración Mixtos
              • La Política Social del Tráfico Ilícito de Migrantes
              • Vulnerabilidad
              • Perfil de los Traficantes
              • El Papel de los Grupos de Delincuencia Organizada
              • Humanitarismo, Seguridad y Tráfico Ilícito de Migrantes
            • Ejercicios
            • Ejercicios Adicionales
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Básicas
            • Lecturas Avanzadas
            • Otras Fuentes
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 6: Definición del concepto de trata de personas
            • Introducción y Resultados de Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • El Delito de Trata de Personas
              • El Marco Legal Internacional
              • La Cuestión del Consentimiento
              • El Propósito de la Explotación
              • El abuso de una posición de vulnerabilidad
              • Indicadores de Trata de Personas
              • La Distinción entre Trata de Personas y Otros Delitos
              • Conceptos Erróneos sobre la Trata de Personas
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Básicas
            • Lecturas Avanzadas
            • Otras Fuentes
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 7: Prevención de la Trata de Personas
            • Introducción y Resultados de Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • Causas de Raíz
              • Estrategias del Lado de la Oferta
              • Estrategias del Lado de la Demanda
              • El Papel de los Medios
              • Canales de Migración Seguros
              • Estrategias de Prevención del Delito
              • Monitorización, Evaluación e Informes sobre la Efectividad de las Estrategias de Prevención
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Básicas
            • Lecturas Avanzadas
            • Otras Fuentes
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Módulo 8: Enfoque de la Trata de Personas basado en los Derechos Humanos
            • Introducción y Resultados del Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • Personas objeto de trata como víctimas
              • Protección en virtud del Protocolo contra la Trata de Personas
              • El marco internacional más amplio
              • Responsabilidad del Estado por la trata de personas
              • Identificación de víctimas
              • El principio de no criminalización de las víctimas
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Básicas
            • Lectura Avanzada
            • Otras Fuentes
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 9: Respuestas de la justicia penal a la trata de personas
            • Introducción y Resultados del Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • Obligaciones de la justicia penal impuestas a los Estados por el Protocolo contra la trata de personas
              • El papel del sistema de justicia penal
              • Bajos niveles actuales de procesamientos y condenas
              • Desafíos para una respuesta efectiva de la justicia penal
              • Derechos de las víctimas a la justicia y protección
              • Estrategias potenciales
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Básicas
            • Lecturas Avanzadas
            • Otras Fuentes
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 10: Papel de la sociedad civil en la lucha contra la trata de personas
            • Introducción y Resultados del Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • Cooperación del Estado con la Sociedad Civil
              • Actores de la Sociedad Civil
              • The Private Sector
              • El Público
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Básicas
            • Lecturas Avanzadas
            • Otras Fuentes
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 11: Tráfico ilícito de migrantes y trata de personas: Diferencias y similitudes
            • Introducción y Resultados del Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • Comparar del tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas
              • Diferencias y puntos en común
              • La vulnerabilidad y el continuum entre el tráfico ilícito y la trata
              • Cuando la teoría coincide con la práctica: ¿tráfico ilícito de migrantes o trata de personas? Labour exploitation
                • Explotación laboral
                • Matrimonio forzado
                • Otros ejemplos
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lectura Básica
            • Lectura Avanzada
            • Otras Fuentes
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 12: Niños como migrantes objeto de tráfico ilícito y víctimas de trata
            • Introducción y Resultados del Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • Niños en movimiento, tráfico ilícito y trata de personas
              • Protección de niños objeto de trata y tráfico ilícito: El marco legal internacional
              • Protección en la práctica
              • Niños acusados de haber cometido delitos de tráfico ilícito o trata
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lectura Básica
            • Lectura Avanzada
            • Otras Fuentes
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 13: Dimensión de género en el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas
            • Introducción y Resultados de Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • Términos básicos: género y estereotipos de género
              • Marcos legales internacionales y definiciones de la TIP y el SOM
              • Visión general mundial sobre la trata de personas (TIP) y el tráfico ilícito de migrantes (SOM)
              • Género y migración
              • Debates clave en el estudio sobre TIP y SOM
              • Delincuentes de género y TIP y SOM
              • Respuestas a la TIP y el SOM: ¿Se tiene en cuenta el género? Y si es así, ¿cómo?
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Básicas
            • Lecturas Avanzadas
            • Referencias Adicionales
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 14: Vinculaciones entre la ciberdelincuencia, el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas
            • Introducción y Resultados de Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • El uso de la tecnología para facilitar la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes
              • Tecnología que facilita la trata de personas
              • Tecnología en el tráfico ilícito de migrantes
              • Uso de la tecnología para prevenir y combatir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes
              • Problemas de privacidad y datos
              • Tendencias emergentes
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Básicas
            • Lecturas Avanzadas
            • Otras Fuentes
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
        • Armas de fuego
          • Módulo 1: Introducción a las armas de fuego
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Planteamiento del Problema de las Armas de Fuego
              • Impacto Directo de las Armas de Fuego
              • Los Impactos Indirectos de las Armas de Fuego en los Estados o Comunidades
              • Respuestas y Enfoques Nacionales e Internacionales
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 2: Fundamentos sobre Armas de Fuego y Municiones
            • Introducción y Objectivos de Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • Tipología and clasificación de las armas de fuego
              • Tipos de armas de fuego comunes
              • Otros tipos de armas de fuego
              • Piezas y componentes de las armas de fuego
              • Municiones
              • Resumen
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Estructura Recomendada para la Clase
            • Lecturas Básicas
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación de los Estudiantes
            • Herramientas de Aprendizaje Adicionales
          • Módulo 3: El mercado legal de armas de fuego
            • Introducción y Objetivos de Aprendizaje
            • Cuestiones Clave
              • Historia del mercado legal de armas
              • La necesidad de un mercado legal
              • Los principales actores en el mercado legal
              • Conclusión
              • Bibliografía
            • Ejercicios
            • Propuesta de Estructura de la Clase
            • Lecturas Básicas
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación de los Alumnos
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Module 4: Illicit Market in Firearms
            • Introduction & Learning Outcomes
            • Key Issues
              • Authorized & Unauthorized Arms Transfers
              • Illegal Firearms in Social, Cultural & Political Context
              • Supply, Demand & Criminal Motivations
              • Larger Scale Firearms Trafficking Activities
              • Smaller Scale Trafficking Activities
              • Sources of Illicit Firearms
              • Consequences of Illicit Markets
              • Summary
              • References
            • Exercises & Case Studies
            • Possible Class Structure
            • Core Reading
            • Advanced Reading
            • Student Assessment
            • Additional Teaching Tools
          • Módulo 5: Marco jurídico internacional relativo a las armas de fuego
            • Introducción y Objetivos de Aprendizaje
            • Cuestiones Fundamentales
              • Derecho internacional público y derecho transnacional
              • Instrumentos internacionales de alcance mundial
              • Elementos comunes, diferencias y complementariedad entre los instrumentos e instrumentos mundiales para su aplicación
              • Instrumentos de apoyo en la aplicación de los instrumentos mundiales sobre armas de fuego y armas convencionales
              • Otros procesos de las Naciones Unidas
              • Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
              • Instrumentos multilaterales y regionales
              • Resumen
              • Bibliografía
            • Ejercicios
            • Propuesta de Estructura de las Clases
            • Lecturas Básicas
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación de los Estudiantes
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Módulo 6: Normas Nacionales sobre Armas de Fuego
            • Introducción y Objetivos del Aprendizaje
            • Cuestiones Fundamentales
              • Ámbito de aplicación de la normativa nacional sobre armas de fuego
              • Estrategias nacionales y planes de acción sobre armas de fuego
              • Armonización de la legislación nacional sobre armas de fuego con los instrumentos internacionales en esta materia
              • Asistencia para el desarrollo de legislación nación sobre armas de fuego
              • Resumen
              • Bibliografía
            • Ejercicios
            • Estructura de la Clase Recomendada
            • Lecturas Básicas
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación de los Alumnos
            • Herramientas de Aprendizaje Adicionales
          • Módulo 7: Armas de Fuego, terrorismo y delincuencia organizada
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Tráfico de armas de fuego como un elemento transversal presente en muchos otros delitos
              • Delincuencia organizada y grupos criminales organizados
              • Pandillas delincuenciales
              • Grupos terroristas
              • Interconexiones entre grupos delictivos organizados y grupos terroristas relacionados con el tráfico ilícito de armas
              • Pandillas, delincuencia organizada y terrorismo: Un continuo en evolución
              • Respuesta internacional
              • Conclusión
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lectura Avanzada
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Module 8: Criminal Justice Response
            • Introduction & Learning Outcomes
            • Key Issues
              • International and National Legal Framework
              • Firearms Related Offences
              • Role of Law Enforcement
              • Firearms as Evidence
              • Use of Special Investigative Techniques
              • International Cooperation and Information Exchange
              • Prosecution and Adjudication of Firearms Trafficking
              • Summary
              • References
            • Exercises
            • Possible Class Structure
            • Core Reading
            • Advanced Reading
            • Student Assessment
            • Additional Teaching Tools
        • Ciberdelincuencia
          • Teaching Guide
          • Módulo 1: Introducción a la ciberdelincuencia
            • Introducción & Logros de aprendizaje
            • Cuestiones clave
              • Los principios básicos de la computación
              • La conectividad global y las tendencias del uso de la tecnología
              • La ciberdelincuencia en resumen
              • Tendencias de la ciberdelincuencia
              • Prevención de la ciberdelincuencia
              • Conclusión
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Posible estructura de la clase
            • Lecturas principales
            • Lecturas avanzadas
            • Evaluación del estudiante
            • Herramientas de enseñanza adicionales
          • Módulo 2: Tipos Generales de Delincuencia Cibernética
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informáticos
              • Delitos informáticos
              • Delitos relacionados con contenido
              • Conclusión
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Module 3: Legal Frameworks and Human Rights
            • Introduction & Learning Outcomes
            • Key Issues
              • The Role of Cybercrime Law
              • Harmonization of Laws
              • International and Regional Instruments
              • International Human Rights and Cybercrime Law
              • Conclusion
              • References
            • Exercises
            • Possible Class Structure
            • Core Reading
            • Advanced Reading
            • Student Assessment
            • Additional Teaching Tools
          • Module 4: Introduction to Digital Forensics
            • Introduction & Learning Outcomes
            • Key Issues
              • Digital Evidence
              • Digital Forensics
              • Standards and Best Practices for Digital Forensics
              • Conclusion
              • References
            • Exercises
            • Possible Class Structure
            • Core Reading
            • Advanced Reading
            • Student Assessment
            • Additional Teaching Tools
          • Module 5: Cybercrime Investigation
            • Introduction & Learning Outcomes
            • Key Issues
              • Reporting Cybercrime
              • Who Conducts Cybercrime Investigations?
              • Obstacles to Cybercrime Investigations
              • Knowledge Management
              • Conclusion
              • References
            • Exercises
            • Possible Class Structure
            • Core Reading
            • Advanced Reading
            • Student Assessment
            • Additional Teaching Tools
          • Module 6: Practical Aspects of Cybercrime Investigations & Digital Forensics
            • Introduction & Learning Outcomes
            • Key Issues
              • Legal and Ethical Obligations
              • Handling of Digital Evidence
              • Digital Evidence Admissibility
              • Conclusion
              • References
            • Exercises
            • Possible Class Structure
            • Core Reading
            • Advanced Reading
            • Student Assessment
            • Additional Teaching Tools
          • Módulo 7: Cooperación Internacional contra los Delitos Cibernéticos
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Soberanía y Jurisdicción
              • Mecanismos Formales de Cooperación Internacional
              • Mecanismos Informales de Cooperación Internacional
              • Retención, Conservación y Acceso de Datos
              • Desafíos Relacionados con Pruebas Extraterritoriales
              • Capacidad Nacional y Cooperación Internacional
              • Conclusión
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Módulo 8: Seguridad Cibernética y Prevención del Delito Cibernético Estrategias, Políticas y Programas
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Gobernanza de Internet
              • Estrategias de Seguridad Cibernética: Características Básicas
              • Estrategias Nacionales de Seguridad Cibernética
              • Cooperación Internacional en Asuntos de Seguridad Cibernética
              • Postura de Seguridad Cibernética
              • Conclusión
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Básicas
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 9: Seguridad Cibernética y Prevención del Delito Cibernético Aplicaciones y Medidas Prácticas
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Activos, Vulnerabilidades y Riesgos
              • Riesgo
              • Divulgación de las Vulnerabilidades
              • Medidas de Seguridad Cibernética y Usabilidad
              • Pevención Situacional de Delitos
              • Detección, Respuestas, Recuperación y Preparación para Incidentes
              • Conclusión
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 10: Privacidad y Protección de Datos
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Privacidad: ¿Qué es y Por Qué es Importante?
              • Privacidad y Seguridad
              • Delitos Cibernéticos que Comprometen la Privacidad
              • Leyes sobre la Protección de Datos
              • Leyes sobre la Notificación de Filtración de Datos
              • La Aplicación de las Leyes de Protección de la Privacidad y los Datos
              • Conclusión
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 11: Delitos contra la Propiedad Intelectual Propiciados por Medios Cibernéticos
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Propiedad Intelectual: ¿Qué es?
              • Tipos de Propiedad Intelectual
              • Causas para los Delitos de Derecho de Autor y de Marca Propiciados por Medios Cibernéticos
              • Esfuerzos de Prevención y Protección
              • Conclusión
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Módulo 12: Ciberdelitos Interpersonales
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • La Explotación y el Abuso Sexual Infantil en Línea
              • Acecho Cibernético y Hostigamiento Cibernético
              • Acoso Cibernético
              • Ciberdelincuencia Interpersonal por Razones de Género
              • Prevención de la Ciberdelincuencia Interpersonal
              • Conclusión
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Posible Estructura de Clase
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 13: Delitos Cibernéticos Organizados
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Delitos Cibernéticos Organizados: ¿Qué Son?
              • Conceptualización de la Delincuencia Organizada y Definición de los Actores Involucrados
              • Grupos Delictivos que Participan en los Delitos Cibernéticos Organizados
              • Actividades de los Delitos Cibernéticos Organizados
              • Prevención y Lucha Contra los Delitos Cibernéticos Organizados
              • Conclusión
              • Referencias
            • Ejercicios y Estudios de Caso
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
          • Módulo 14: Hacktivismo, Terrorismo, Espionaje, Campañas de Desinformación y Guerra en el Ciberespacio
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Hacktivismo
              • Ciberespionaje
              • Ciberterrorismo
              • Guerra Cibernética
              • La Guerra de la Información, la Desinformación y el Fraude Electoral
              • Respuestas a las Intervenciones Cibernéticas según las prescripciones del Derecho Internacional
              • Conclusión
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
        • Delitos contra la vida silvestre
          • Módulo 1: Mercados Ilícitos para Productos de Vida Silvestre
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas clave
              • Demanda y Consumo
              • Datos
              • Oferta y Demanda
              • Implicancias del Tráfico de Vida Silvestre
              • Los mercados Legales e Ilegales
              • Los Delincuentes y sus Redes
              • Ubicaciones y Actividades relacionadas con el Tráfico de Vida Silvestre
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Módulo 2: Marcos Internacionales para Combatir el Tráfico de Vida Silvestre
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Protección y Conservación del Medio Ambiente
              • CITES y el Comercio Internacional de Especies en Peligro
              • Delincuencia Organizada y Corrupción
              • Bienestar Animal
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Módulo 3: Respuestas de la Justicia Penal al Tráfico de Vida Silvestre
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Actores y Organismos de la Justicia Penal
              • La Penalización del Tráfico de Vida Silvestre
              • Desafíos para la Aplicación de la Ley
              • Medidas de Investigación y Métodos de Detección
              • ADN
              • Procesos Judiciales y el Poder Judicial
              • Referencias
            • Ejercicios
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas Didácticas Adicionales
          • Module 4: Illegal Exploitation of Wild Flora
            • Introduction and Learning Outcomes
            • Key Issues
              • Wild Flora as the Target of Illegal Trafficking
              • Purposes for which Wild Flora is Illegally Targeted
              • How is it Done and Who is Involved?
              • Consequences of Harms to Wild Flora
              • Criminal Justice Responses
              • References
            • Exercises
            • Core Reading
            • Advanced Reading
            • Additional Teaching Tools
          • Module 5: Sustainable Livelihoods and Community Engagement
            • Introduction and Learning Outcomes
            • Key Issues
              • Terminology
              • Background: Communities and conservation: A history of disenfranchisement
              • Incentives for communities to get involved in illegal wildlife trafficking: the cost of conservation
              • Incentives to participate in illegal wildlife, logging and fishing economies
              • International and regional responses that fight wildlife trafficking while supporting IPLCs
              • Mechanisms for incentivizing community conservation and reducing wildlife trafficking
              • Critiques of community engagement
              • Other challenges posed by wildlife trafficking that affect local populations
              • References
            • Exercises
            • Possible Class Structure
            • Additional Teaching Tools
        • Lucha contra el terrorismo
          • Guía didáctica
          • Módulo 1: Introducción al Terrorismo Internacional
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Una breve historia del terrorismo
              • El terrorismo en el siglo XIX
              • La Sociedad de las Naciones y el terrorismo
              • Las Naciones Unidas y el terrorismo
              • Victimización terrorista: víctimas del terrorismo
            • Ejercicios y Estudios de Caso
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas Didácticas Adicionales
            • Referencias
          • Módulo 2: Condiciones que propician la propagación del terrorismo
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • La “radicalización” y el “extremismo violento”
              • La prevención y la lucha contra el extremismo violento
              • Factores que impulsan el extremismo violento
              • La prevención y la lucha contra el extremismo violento
              • Enfoques regionales y multilaterales para prevenir y luchar contra el extremismo violento
            • Ejercicios y Estudios de Caso
            • Posible Estructura de Clase
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
            • Referencias
          • Módulo 3: Panorama general del marco jurídico internacional sobre la lucha contra el terrorismo
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Definición de «Estado de derecho»
              • Estrategia Global de las Naciones Unidas de Lucha contra el Terrorismo
              • Cooperación internacional y la Estrategia contra el Terrorismo de las Naciones Unidas
              • Fuentes jurídicas y la Estrategia Global de Lucha contra el Terrorismo de las Naciones Unidas
              • Enfoques nacionales y regionales
              • Marcos jurídicos internacionales
              • Derecho internacional de los derechos humanos
              • Derecho internacional humanitario
              • Derecho internacional de los refugiados
              • Desafíos actuales para el marco jurídico internacional
            • Ejercicios y Estudios de Caso
            • Posible Estructura de Clase
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
            • Referencias
          • Módulo 4: Respuestas de la Justicia Penal al Terrorismo
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Definición de terrorismo
              • Respuestas de la justicia penal
              • Crímenes de terrorismo realizados en el marco de un tratado-instrumentos universales de lucha contra el terrorismo
              • Principales delitos internacionales
              • Cortes y tribunales internacionales
            • Ejercicios y Estudios de Caso
            • Posible Estructura de la Clase
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
            • Referencias
          • Módulo 5: Enfoques regionales de lucha contra el terrorismo
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • La región África
              • Región Interamericana
              • La región Asia
              • La región Europa
              • Unión Europea
            • Ejercicios y Estudios de Caso
            • Posible Estructura de Clase
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
            • Referencias
          • Module 6: Military / Armed Conflict Approaches
            • Introduction & Learning Outcomes
            • Key Issues
              • Core Principles of IHL
              • Categorization of Armed Conflict
              • Classification of Persons
              • IHL, Terrorism & Counter-Terrorism
              • Relationship between IHL & intern. human rights law
            • Exercises & Case Studies
            • Possible Class Structure
            • Core Reading
            • Advanced Reading
            • Student Assessment
            • Additional Teaching Tools
            • References
          • Módulo 7: Lucha contra el Terrorismo y Situaciones de Emergencia Pública
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Limitaciones permitidas por el derecho de los derechos humanos
              • La suspensión de obligaciones en tiempos de emergencia pública
              • Ejemplos de estados de excepción y derogaciones relacionadas con el terrorismo
            • Ejercicios y Estudios de Caso
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas Didácticas Adicionales
            • Referencias
          • Module 8: Right to Life
            • Introduction & Learning Outcomes
            • Key Issues
              • International Human Rights Instruments
              • Regional Human Rights Instruments
              • International Humanitarian Law
              • Extra-territorial Application of Right to Life
              • Arbitrary Deprivation of Life
              • Death Penalty
              • Enforced Disappearances
              • Armed Conflict Context
            • Exercises & Case Studies
            • Possible Class Structure
            • Core Reading
            • Advanced Reading
            • Student Assessment
            • Additional Teaching Tools
            • References
          • Module 9: Prohibition against Torture et al.
            • Introduction & Learning Outcomes
            • Key Issues
              • International Covenant on Civil and Political Rights
              • Convention against Torture et al.
              • Regional Human Rights Instruments
              • International Humanitarian Law
            • Exercises & Case Studies
            • Possible Class Structure
            • Core Reading
            • Advanced Reading
            • Student Assessment
            • Additional Teaching Tools
            • References
          • Módulo 10: Arresto y Detención
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Marco jurídico internacional
              • Instrumentos internacionales de derechos humanos
              • Instrumentos regionales de derechos humanos
              • Temas contemporáneos clave
            • Ejercicios y Casos de Estudio
            • Posible Estructura de Clase
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
            • Referencias
          • Módulo 11: Derecho a un juicio imparcial
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Marco jurídico internacional
              • Instrumentos regionales de derechos humanos
              • Temas clave de actualidad
                • Fase de investigación
                • Fase del juicio y sentencia
              • Conflicto armado
            • Ejercicios y Estudios de Caso
              • Ejercicios
              • Estudios de Caso
            • Posible Estructura de la Clase
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
            • Referencias
          • Módulo 12: Privacidad, técnicas de investigación y recopilación de información de inteligencia
            • Introducción y Resultados de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Marco legal internacional
              • Enfoque regional y nacional
              • Temas de actualidad clave
              • Técnicas especiales de investigación
              • Vigilancia e interceptación de las comunicaciones
              • La privacidad y la recopilación de información de inteligencia en situaciones de conflicto armado
              • La responsabilidad y la supervisión de los métodos de recopilación de información de inteligencia
            • Ejercicios y Estudios de Caso
            • Posible Estructura de Clase
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
            • Referencias
          • Módulo 13: No Discriminación y Libertades Fundamentales
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Principio de no discriminación
              • Libertad religiosa
              • Libertad de expresión
              • Libertad de reunión
              • Libertad de asociación
              • Libertades fundamentales en situaciones de conflicto armado
            • Ejercicios y Estudios de Caso
            • Posible Estructura de Clase
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas de Enseñanza Adicionales
            • Referencias
          • Módulo 14: Víctimas del terrorismo
            • Introducción y Logros de Aprendizaje
            • Temas Clave
              • Definición de «víctima»
              • Efectos del terrorismo: una perspectiva desde el trauma y la victimología
              • Acceso a la justicia (perspectiva de la víctima)
              • Reconocimiento de la víctima en el proceso judicial
              • Marco Legal
                • Instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos
                • El derecho internacional de los derechos humanos
                • Instrumentos regionales de derechos humanos
                • Mecanismos de prevención del delito y justicia penal
                • Instrumentos que rigen el tratamiento a las víctimas del terrorismo
                • Enfoques nacionales
              • Retos clave para garantizar una reparación
            • Ejercicios y Casos de Estudio
            • Estructura de Clase Recomendada
            • Lecturas Principales
            • Lecturas Avanzadas
            • Evaluación del Estudiante
            • Herramientas Didácticas Adicionales
            • Referencias
          • Módulo 16: Vinculaciones entre la Delincuencia Organizada y el Terrorismo
          • Module 15: Contemporary Issues of Terrorism and Counter-Terrorism
            • Introduction & Learning Outcomes
            • Key Issues
              • Topic 1. Contemporary issues relating to conditions conducive both to the spread of terrorism and the rule of law
              • Topic 2. Contemporary issues relating to the right to life
              • Topic 3. Contemporary issues relating to foreign terrorist fighters
              • Topic 4. Contemporary issues relating to non-discrimination and fundamental freedoms
            • Exercises & Case Studies
            • Possible Class Structure
            • Core Reading
            • Advanced Reading
            • Student Assessment
            • Additional Teaching Tools
            • References
    • Contributor Access
      • Crear una cuenta
      • Iniciar sesión
      • Mis documentos
  • Herramientas y recursos
    • Recursos conexos
    • Recursos de pruebas electrónicas
    • Centro para las pruebas electrónicas
    • Archivo de boletines informativos
    • Organized Crime Strategy Toolkit
  • Contribuir
    • Contribuir
    • Interfaz de colaboradores externos
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Encuesta de opinión
  • UNODC Serie de Módulos: Delincuencia Organizada

  • Módulo 5: Conceptualización y Medición de la Delincuencia Organizada

  • Introducción y logros de aprendizaje

  • Temas clave

  • ¿Cuál es la magnitud de la delincuencia organizada?
  • Métodos alternativos para medir la delincuencia organizada
  • La medición de los mercados y los flujos de productos
  • Evaluación de riesgos
  • Conceptos clave de la evaluación de riesgos
  • Evaluación de riesgos de los grupos delictivos organizados
  • Evaluación de riesgos de los mercados de productos
  • La evaluación de riesgos en la práctica
  • Resumen
  • Referencias
  • Ejercicios

  • Ejercicios y estudios de caso
  • Pensamiento crítico a través de la ficción
  • Posible Estructura de la Clase

  • Lecturas Principales

  • Lecturas Avanzadas

  • Evaluación de los Alumnos

  • Preguntas de repaso y de evaluación
  • Prueba 5
  • Ejercicios de investigación y estudio autónomo
  • Herramientas de Enseñanza Adicionales

Este módulo es un recurso para los catedráticos

Herramientas didácticas adicionales

  • Datos estadísticos UNODC.
  • Ejemplo de una evaluación/resumen de riesgos de un grupo delictivo organizado de Rusia (Solntsevskaya Bratva)

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
  • Inicio
  • Fraud alert
  • Aviso legal
  • Contáctenos