Bienvenidos a las Naciones Unidas
عربي
中文
English
Français
Русский
Español
Información sobre SHERLOC
Información sobre SHERLOC
Agradecimientos
Base de Datos
Base de Datos de Jurisprudencia
Base de Datos de Legislación
Directorio de ANC
Solicitar una cuenta
Acceder al Directorio de ANC
Descargar el Directorio de ANC
Guía Práctica para la Solicitar la Prueba Electrónica a través de las Fronteras
Formularios de actualización
Base de datos bibliográficos
Guias Legislativas
Base de Datos de Tratados
Base de Datos de Estrategias
Educación para Universidades
Superior
Delincuencia Organizada
Módulo 1: Definiciones de Delincuencia Organizada
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Módulo 2: Organización de la Comisión de Delitos
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Module 3: Organized Crime Markets
Introduction & Learning Outcomes
Key Issues
Exercises
Possible Class Structure
Core Reading
Advanced Reading
Student Assessment
Additional Teaching Tools
Módulo 4: Infiltración de la Delincuencia Organizada en las Empresas y el Gobierno
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación de los Alumnos
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 5: Conceptualización y Medición de la Delincuencia Organizada
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación de los Alumnos
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 6: Causas y Factores que Facilitan la Delincuencia Organizada
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Módulo 7: Modelos de Grupos Delictivos Organizados
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Módulo 8: Instrumentos y Cooperación para el Cumplimiento de la Ley
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Módulo 9: Estrategias de Enjuiciamiento
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Módulo 10: Imposición de Penas y Decomiso en Casos de Delincuencia Organizada
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Módulo 11: Cooperación Internacional
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Module 13: Cyber Organized Crime
Introduction & Learning Outcomes
Key Issues
Exercises
Possible Class Structure
Core Reading
Advanced Reading
Student Assessment
Additional Teaching Tools
Módulo 14: Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Módulo 15: El Género y la Delincuencia Organizada
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios y Estudios de Caso
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluaciones del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Módulo 16: Vinculaciones entre la Delincuencia Organizada y el Terrorismo
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Estudios de Caso
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Trata de personas & tráfico ilícito de migrantes
Teaching Guide
Módulo 1: El tráfico ilícito de migrantes como un tipo de delito específico
Introducción y resultados del aprendizaje
Cuestiones clave
Ejercicios
Estructura de clase recomendada
Lecturas básicas
Lecturas avanzadas
Otras fuentes
Evaluación del estudiante
Herramientas de enseñanza adicionales
Módulo 2: Protección de los derechos de migrantes objeto de tráfico ilícito
Introducción y Logros de Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Básicas
Lecturas Avanzadas
Otros recursos
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 3: Respuestas de la Justicia Penal al Tráfico Ilícito de Migrantes
Introducción y Resultados del Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Posible Estructura de la Clase
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Otras Fuentes
Evaluación de los Alumnos
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 4: Prevención y respuestas de justicia no penal al tráfico ilícito de migrantes
Introducción y Resultados del Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Básicas
Lecturas Avanzadas
Otras Fuentes
Evaluación del Estudiante
Evaluación del Estudiante
Módulo 5: Tráfico ilícito de migrantes en el contexto más amplio de la migración y sus impulsores
Introducción y Resultados del Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Ejercicios Adicionales
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Básicas
Lecturas Avanzadas
Otras Fuentes
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 6: Definición del concepto de trata de personas
Introducción y Resultados de Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Básicas
Lecturas Avanzadas
Otras Fuentes
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 7: Prevención de la Trata de Personas
Introducción y Resultados de Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Básicas
Lecturas Avanzadas
Otras Fuentes
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Módulo 8: Enfoque de la Trata de Personas basado en los Derechos Humanos
Introducción y Resultados del Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Básicas
Lectura Avanzada
Otras Fuentes
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 9: Respuestas de la justicia penal a la trata de personas
Introducción y Resultados del Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Básicas
Lecturas Avanzadas
Otras Fuentes
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 10: Papel de la sociedad civil en la lucha contra la trata de personas
Introducción y Resultados del Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Básicas
Lecturas Avanzadas
Otras Fuentes
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 11: Tráfico ilícito de migrantes y trata de personas: Diferencias y similitudes
Introducción y Resultados del Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lectura Básica
Lectura Avanzada
Otras Fuentes
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 12: Niños como migrantes objeto de tráfico ilícito y víctimas de trata
Introducción y Resultados del Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lectura Básica
Lectura Avanzada
Otras Fuentes
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 13: Dimensión de género en el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas
Introducción y Resultados de Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Básicas
Lecturas Avanzadas
Referencias Adicionales
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 14: Vinculaciones entre la ciberdelincuencia, el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas
Introducción y Resultados de Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Básicas
Lecturas Avanzadas
Otras Fuentes
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Armas de fuego
Módulo 1: Introducción a las armas de fuego
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 2: Fundamentos sobre Armas de Fuego y Municiones
Introducción y Objectivos de Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Estructura Recomendada para la Clase
Lecturas Básicas
Lecturas Avanzadas
Evaluación de los Estudiantes
Herramientas de Aprendizaje Adicionales
Módulo 3: El mercado legal de armas de fuego
Introducción y Objetivos de Aprendizaje
Cuestiones Clave
Ejercicios
Propuesta de Estructura de la Clase
Lecturas Básicas
Lecturas Avanzadas
Evaluación de los Alumnos
Herramientas Didácticas Adicionales
Module 4: Illicit Market in Firearms
Introduction & Learning Outcomes
Key Issues
Exercises & Case Studies
Possible Class Structure
Core Reading
Advanced Reading
Student Assessment
Additional Teaching Tools
Módulo 5: Marco jurídico internacional relativo a las armas de fuego
Introducción y Objetivos de Aprendizaje
Cuestiones Fundamentales
Ejercicios
Propuesta de Estructura de las Clases
Lecturas Básicas
Lecturas Avanzadas
Evaluación de los Estudiantes
Herramientas Didácticas Adicionales
Módulo 6: Normas Nacionales sobre Armas de Fuego
Introducción y Objetivos del Aprendizaje
Cuestiones Fundamentales
Ejercicios
Estructura de la Clase Recomendada
Lecturas Básicas
Lecturas Avanzadas
Evaluación de los Alumnos
Herramientas de Aprendizaje Adicionales
Módulo 7: Armas de Fuego, terrorismo y delincuencia organizada
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lectura Avanzada
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Module 8: Criminal Justice Response
Introduction & Learning Outcomes
Key Issues
Exercises
Possible Class Structure
Core Reading
Advanced Reading
Student Assessment
Additional Teaching Tools
Ciberdelincuencia
Teaching Guide
Módulo 1: Introducción a la ciberdelincuencia
Introducción & Logros de aprendizaje
Cuestiones clave
Ejercicios
Posible estructura de la clase
Lecturas principales
Lecturas avanzadas
Evaluación del estudiante
Herramientas de enseñanza adicionales
Módulo 2: Tipos Generales de Delincuencia Cibernética
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Module 3: Legal Frameworks and Human Rights
Introduction & Learning Outcomes
Key Issues
Exercises
Possible Class Structure
Core Reading
Advanced Reading
Student Assessment
Additional Teaching Tools
Module 4: Introduction to Digital Forensics
Introduction & Learning Outcomes
Key Issues
Exercises
Possible Class Structure
Core Reading
Advanced Reading
Student Assessment
Additional Teaching Tools
Module 5: Cybercrime Investigation
Introduction & Learning Outcomes
Key Issues
Exercises
Possible Class Structure
Core Reading
Advanced Reading
Student Assessment
Additional Teaching Tools
Module 6: Practical Aspects of Cybercrime Investigations & Digital Forensics
Introduction & Learning Outcomes
Key Issues
Exercises
Possible Class Structure
Core Reading
Advanced Reading
Student Assessment
Additional Teaching Tools
Módulo 7: Cooperación Internacional contra los Delitos Cibernéticos
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Módulo 8: Seguridad Cibernética y Prevención del Delito Cibernético Estrategias, Políticas y Programas
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Básicas
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 9: Seguridad Cibernética y Prevención del Delito Cibernético Aplicaciones y Medidas Prácticas
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 10: Privacidad y Protección de Datos
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 11: Delitos contra la Propiedad Intelectual Propiciados por Medios Cibernéticos
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Módulo 12: Ciberdelitos Interpersonales
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Posible Estructura de Clase
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 13: Delitos Cibernéticos Organizados
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios y Estudios de Caso
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Módulo 14: Hacktivismo, Terrorismo, Espionaje, Campañas de Desinformación y Guerra en el Ciberespacio
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Delitos contra la vida silvestre
Módulo 1: Mercados Ilícitos para Productos de Vida Silvestre
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Módulo 2: Marcos Internacionales para Combatir el Tráfico de Vida Silvestre
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Módulo 3: Respuestas de la Justicia Penal al Tráfico de Vida Silvestre
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Module 4: Illegal Exploitation of Wild Flora
Introduction and Learning Outcomes
Key Issues
Exercises
Core Reading
Advanced Reading
Additional Teaching Tools
Module 5: Sustainable Livelihoods and Community Engagement
Introduction and Learning Outcomes
Key Issues
Exercises
Possible Class Structure
Additional Teaching Tools
Lucha contra el terrorismo
Guía didáctica
Módulo 1: Introducción al Terrorismo Internacional
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios y Estudios de Caso
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Referencias
Módulo 2: Condiciones que propician la propagación del terrorismo
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios y Estudios de Caso
Posible Estructura de Clase
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Referencias
Módulo 3: Panorama general del marco jurídico internacional sobre la lucha contra el terrorismo
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios y Estudios de Caso
Posible Estructura de Clase
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Referencias
Módulo 4: Respuestas de la Justicia Penal al Terrorismo
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios y Estudios de Caso
Posible Estructura de la Clase
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Referencias
Módulo 5: Enfoques regionales de lucha contra el terrorismo
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios y Estudios de Caso
Posible Estructura de Clase
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Referencias
Module 6: Military / Armed Conflict Approaches
Introduction & Learning Outcomes
Key Issues
Exercises & Case Studies
Possible Class Structure
Core Reading
Advanced Reading
Student Assessment
Additional Teaching Tools
References
Módulo 7: Lucha contra el Terrorismo y Situaciones de Emergencia Pública
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios y Estudios de Caso
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Referencias
Module 8: Right to Life
Introduction & Learning Outcomes
Key Issues
Exercises & Case Studies
Possible Class Structure
Core Reading
Advanced Reading
Student Assessment
Additional Teaching Tools
References
Module 9: Prohibition against Torture et al.
Introduction & Learning Outcomes
Key Issues
Exercises & Case Studies
Possible Class Structure
Core Reading
Advanced Reading
Student Assessment
Additional Teaching Tools
References
Módulo 10: Arresto y Detención
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios y Casos de Estudio
Posible Estructura de Clase
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Referencias
Módulo 11: Derecho a un juicio imparcial
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios y Estudios de Caso
Posible Estructura de la Clase
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Referencias
Módulo 12: Privacidad, técnicas de investigación y recopilación de información de inteligencia
Introducción y Resultados de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios y Estudios de Caso
Posible Estructura de Clase
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Referencias
Módulo 13: No Discriminación y Libertades Fundamentales
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios y Estudios de Caso
Posible Estructura de Clase
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas de Enseñanza Adicionales
Referencias
Módulo 14: Víctimas del terrorismo
Introducción y Logros de Aprendizaje
Temas Clave
Ejercicios y Casos de Estudio
Estructura de Clase Recomendada
Lecturas Principales
Lecturas Avanzadas
Evaluación del Estudiante
Herramientas Didácticas Adicionales
Referencias
Módulo 16: Vinculaciones entre la Delincuencia Organizada y el Terrorismo
Module 15: Contemporary Issues of Terrorism and Counter-Terrorism
Introduction & Learning Outcomes
Key Issues
Exercises & Case Studies
Possible Class Structure
Core Reading
Advanced Reading
Student Assessment
Additional Teaching Tools
References
Contributor Access
Crear una cuenta
Iniciar sesión
Mis documentos
Herramientas y recursos
Recursos conexos
Recursos de pruebas electrónicas
Centro para las pruebas electrónicas
Archivo de boletines informativos
Organized Crime Strategy Toolkit
Contribuir
Contribuir
Interfaz de colaboradores externos
Contacto
Contáctenos
Encuesta de opinión
Base de Datos
Base de datos bibliográficos
Base de datos bibliográficos
... O realice una búsqueda por
País/región
Tipo de delito
Cuestiones transversales
Cargando
{{countryEntry.label | firstLetter}}
{{getFacetCountForCountry(countryEntry.label)}}
{{getFacetCountForCountry(countryEntry.label)}}
{{crimeType.value}}
{{crimeType.value}}
{{entry.value}} ({{entry.count}})
Delincuente/Delito
Delincuente/Delito
Detalles
Participa en el grupo delictivo organizado (Articulo 2(a) CTOC)
Ocurrió a través de uno (o más) de las fronteras internacionales (transnacional)
Menores infractores
Jurisdicción
Jurisdicción
Principio de la nacionalidad activa (delito cometido por un nacional fuera del territorio)
Principio de la nacionalidad pasiva (delito cometido contra un nacional fuera del territorio)
Doctrina de los efectos (delito cometido fuera del territorio en relación con una conducta que tiene efectos sustanciales dentro del territorio)
Principio de territorialidad (delitos cometidos en el territorio de un Estado con independencia de que el delincuente sea o no nacional)
Residencia habitual (la jurisdicción se establece según el lugar de residencia habitual del delincuente)
Jurisdicción de protección (la jurisdicción se otorga a un Estado respecto de delitos cometidos en el extranjero que afectan a la seguridad o se refieren a los intereses fundamentales de dicho Estado)
Jurisdicción universal (se establece jurisdicción respecto de toda persona acusada de cometer delitos internacionales graves, como piratería, crímenes de guerra, violaciones graves de los Convenios de Ginebra)
A bordo de una nave/buque que enarbole su pabellón
A bordo de una aeronave registrada conforme a sus leyes
Acuerdos internacionales jurídicamente vinculantes
Responsabilidad
Responsabilidad
Responsabilidad por
Delito consumado
Tentativa
Responsabilidad basada en
Intención dolosa
Sin Intención dolosa
Imprudencia temeraria/negligencia/responsabilidad objetiva
Evitación deliberada
Responsabilidad en calidad de
Delincuentes principales
Participante, Facilitador, Cómplice
Organizador
Financiador
legal persons
Responsabilidad de los proveedores de servicios/intermediarios
Responsabilidad de las personas jurídicas
Penal
Civil
Administrativa
Sanciones contra las personas jurídicas
Proceso, fallo y sanciones
Proceso, fallo y sanciones
Detalles
Acceso a la asistencia jurídica y la representación letrada
Cuestiones anteriores al juicio
Facultades discrecionales del Ministerio Público
Prisión preventiva
Medidas no privativas de la libertad
Libertad a la espera del juicio
Cuestiones relativas al juicio y la pena
Medios jurídicos de defensa
Medidas no privativas de la libertad
Sanciones privativas de libertad
Pena de muerte
Circunstancias atenuantes
Circunstancias agravantes
Reglamentación sobre pruebas
Equilibrio entre inmunidades y privilegios jurisdiccionales
Destitucion, suspensión o reasignación del funcionario público
Procedimientos de inhabilitación de funcionario público
Ejercicio de las facultades disciplinarias de las autoridades competentes
Cuestiones posteriores al juicio
Medidas no privativas de la libertad
Apoyo posterior a la puesta en libertad e inserción social
Establecimiento de antecedentes penales
Procedimiento de investigación
Procedimiento de investigación
Organismos interesados
Decomiso e incautación de
Producto de los delitos comprendidos en la Convención
Bienes, equipo u otros instrumentos
Producto del delito transformado o convertido en otros bienes
Producto del delito mezclado con bienes obtenidos lícitamente
Ingresos u otros beneficios derivados del producto
Detalles de confiscación e incautación
Moneda
Decomiso basado en una condena
Decomiso en ausencia de condena
Medidas
Identificación, detección, embargo preventivo o incautación del producto y los instrumentos del delito
Desplazamiento de la carga de la prueba al acusado para que demuestre el origen lícito del presunto producto del delito
Acceso de autoridades competentes a documentos bancarios, financieros o comerciales
Disposición del producto del delito o de los bienes decomisados
Devolución del producto del delito o de los bienes decomisados al Estado parte requirente para indemnizar a las víctimas
Devolución del producto del delito o de los bienes decomisados al Estado parte requirente para su devolución al/a los propietario(s) legítimo(s)
Derechos de terceros de buena fe
Administración de bienes congelados, incautados o confiscados
Medidas de investigación relativas específicamente a la informática
Incautación/decomiso de hardware o software
Requerimiento a terceros proveedores de servicios para que revelen información
Recopilación de datos mediante una investigación informática específica
Investigación forense a distancia
Solicitudes de asistencia transnacional para obtener datos digitales
Técnicas especiales de investigación
Técnicas especiales de investigación
Entrega vigilada
Vigilancia electrónica o de otro tipo
Operaciones encubiertas/Identidades ficticias/Infiltración
Informantes
Medidas y cooperación en materia de aplicación de la ley
Intercambio de información
Identidad, paradero y actividades de las personas sospechosas
Movimiento del producto del delito o de los bienes
Movimiento de bienes, equipo u otros instrumentos
Investigaciones conjuntas
Investigaciones financieras
Víctimas
Víctimas
Victimas de crimen
Detalles
Víctimas de delitos
Consideraciones relacionadas con el género
Trauma secundario/victimización secundaria
Revictimización
Victimización de niños
Reclutamiento forzoso de niños y jóvenes
Niños huérfanos o niños separados de sus padres
Vulnerabilidad relacionada con las drogas
Victimización en la primera infancia
Derechos
Acceso a la justicia
Asistencia y protección
Acceso de las víctimas a indemnización y restitución
Medidas de protección
despenalización
Oportunidad de expresar la opinión y las preocupaciones durante las actuaciones penales
Audiencias a puerta cerrada
Protección física
Repatriación de las víctimas
Reubicación en el propio país o en el extranjero
Normas probatorias nacionales
Prohibición total o parcial de revelar información sobre la identidad y el paradero o los juicios
Mitigación de la pena o inmunidad de enjuiciamiento
Cooperación con ONG
Proporcionar viviendas/alojamiento
Acceso de las víctimas a indemnización y restitución
Derecho a las garantías procesales
Testigos
Testigos
Medidas para quienes colaboran con la justicia
Mitigación de la pena
Inmunidad de enjuiciamiento
Medidas de protección
Protección física / protección contra represalias
Prohibición total o parcial de revelar información sobre la identidad y el paradero o los juicios
Reubicación en el propio país o en el extranjero
Normas probatorias nacionales
Audiencias a puerta cerrada para la presentación de pruebas confidenciales
Oportunidad de expresar la opinión y las preocupaciones durante las actuaciones penales
Mitigación de la pena o inmunidad de enjuiciamiento
Derecho a las garantías procesales
Protección de los denunciantes / informantes
Protección y seguridad
Protección policial
Medidas judiciales y procesales
Medidas secretas de protección
Otros datos
Protección ofrecida a la familia y a otras personas relacionadas con el testigo
Cooperación internacional
Cooperación internacional
Países interesados
Base jurídica
UNTOC
CNUCC
Legislación
Instrumento multilateral (también de índole regional)
Tratado o acuerdo bilateral
Reciprocidad/cortesía
Medidas
Extradición
Cooperación internacional para fines de decomiso/la recuperación de activos
Asistencia judicial recíproca
Remisión de actuaciones penales
Traslado de personas condenadas a cumplir una pena
Cooperación internacional en materia de aplicación de la ley (incluida la INTERPOL)
Conservación de datos informáticos
Contacto directo con los proveedores de servicios
Joint Investigation
Extradición
Base jurídica
CNUCC
Ley
Tratado u otro acuerdo o arreglo (multilateral, regional o bilateral)
Reciprocidad o cortesía
Requisito de la doble incriminación
Sí
No
Basado en la conducta subyacente al delito
Detalles
Ampliación a los delitos accesorios
Delitos que no cumplen el requisito de la pena mínima
Extradición para la ejecución de una sentencia extranjera
Cooperación internacional implica medidas civiles y administrativas relacionadas con la corrupción
Extradición de nacionales
Sí
No
Principio aut dedere aut judicare (extraditar o juzgar)
Entrega condicional
Detención provisional en espera de que se tramite la extradición
Motivos de denegación
Delitos políticos, delitos militares, delitos contra la seguridad, el orden público u otros intereses esenciales
Amnistía, prescripción u otro tipo de inmunidad de enjuiciamiento
Cláusula de discriminación
Cuestiones humanitarias
Pena de muerte, previsión de tortura o tratos o penas inhumanos o degradantes, asilo político, falta de garantías de un juicio imparcial
Delitos fiscales
Jurisdicción y extraterritorialidad
Otros motivos de denegación
Asistencia judicial recíproca
Base jurídica
CNUCC
Ley
Tratado u otro acuerdo o arreglo (multilateral, regional o bilateral)
Reciprocidad o cortesía
Requisito de la doble incriminación
Sí
No
Tipos de asistencia judicial recíproca
Recepción de testimonios o toma de declaración a personas
Presentación de documentos oficiales
Realización de inspecciones e incautaciones y embargos preventivos
Examen de objetos y lugares
Entrega de información, elementos de prueba y evaluaciones de peritos
Entrega de originales o copias certificadas de los documentos y expedientes pertinentes, incluida la documentación pública, bancaria y financiera, así como la documentación social o comercial de sociedades mercantiles
Identificación, detección, embargo preventivo o incautación del producto y los instrumentos del delito con fines probatorios
Cooperación para fines de decomiso y disposición del producto del delito o de los bienes decomisados
Facilitación de la comparecencia voluntaria de personas en el Estado parte requirente
Transmisión espontánea de información
En casos de recuperación de activos
Asistencia que no implica medidas coercitivas, en ausencia de doble incriminación
Otras medidas
La cooperación internacional en la recogida de datos de la computadora
Cooperación internacional para la protección de las víctimas
Cooperación internacional para la prevención de la delincuencia organizada
Asistencia acelerada para pruebas electrónicas
Conservación de datos informáticos
Punto de contacto de la Red 24/7
Contacto directo con los proveedores de servicios
Aplicación del derecho internacional y cooperación entre organismos policiales
Autoridades nacionales competentes
INTERPOL
Personal destinado en el extranjero (funcionarios de enlace, etcétera)
Acuerdos o convenios con fines de cooperación
Exchange of personnel
Cooperation on offences committed through ID related crime / use of modern technology
Base jurídica de la cooperación policial
Órganos conjuntos de investigación
Investigaciones ad hoc
Prevención
Prevención
Políticas
Medidas legislativas
Instituciones
Prevención de la delincuencia urbana
Prevención de la delincuencia juvenil/prevención las pandillas juveniles
Grupos en riesgo de delinquir
Factores de riesgo
Factores de protección
Resiliencia a la delincuencia
Evaluaciones de seguridad local
Policía de proximidad
Estrategias y políticas de prevención del delito
Prevención centrada o basada en la comunidad
Prevención de la reincidencia
Prevención de la comisión de nuevos delitos
Sensibilización
Papel de la sociedad civil y el sector privado
Evidencia electrónica
Evidencia electrónica
Pruebas electrónicas/Pruebas digitales
Datos
Tratamiento de datos (legalidad)
Protección de datos (transparencia, limitación de la finalidad, exactitud, minimización de los datos)
Retención de datos
Seguridad de los datos
Derechos de los interesados (privacidad de los datos)
Ámbito material y/o territorial
Autoridades competentes de supervisión
Sanciones y recursos
Admisibilidad de las pruebas (general)
Autenticación
Aplicación de la regla de la mejor prueba
Presunción de integridad
Normas de admisibilidad
Prueba por declaración jurada
Contrainterrogatorio
Acuerdo sobre la admisibilidad de documentos electrónicos/firma electrónica
Consideraciones relacionadas con el género
Consideraciones relacionadas con el género
Detalles
Consideraciones relacionadas con el género
Masculinidad tóxica/hipermasculinidad
Mujeres como infractoras principales
LGBTQI
Disparidades de género
Igualdad de género y empoderamiento de la mujer
Violencia de género y sextorsión
Género en la gobernanza y las políticas públicas
Coordinación
Coordinación
Organismos nacionales de coordinación