Este módulo es un recurso para los catedráticos 

 

Prueba 4

 

Instrucciones: Para las preguntas de elección múltiple, haz un círculo alrededor de la letra correspondiente (p. ej., «a», «b», «c», etc.). Para las preguntas de verdadero y falso, haz un círculo alrededor de «Verdadero» o «Falso.» 

  1. La extorsión es el acto de intentar obtener dinero, bienes, propiedades o cualquier objeto de valor de otra persona mediante amenazas o el uso de violencia, miedo, humillación o cualquier otra amenaza legal. 

Verdadero

Falso

  1. Los tipos comunes de extorsión incluyen el chantaje y maniobras de protección extorsiva.          

Verdadero

Falso 

  1. La extorsión se distingue del robo en que este último utiliza amenazas de daño inmediato, mientras que la extorsión implica amenazas de daño _____________. (llenar el espacio en blanco) 

a) Actual

b) Continuo

c) Serio

d) Futuro 

  1. ¿Cuál de los siguientes elementos no suele considerarse una amenaza en virtud de las leyes sobre extorsión? 

a) La amenaza de violencia

b) La amenaza de vergüenza pública

c) La amenaza de presentar cargos

d) Todas las anteriores 

  1. Una persona que engaña al dueño de una propiedad para que transfiera el título de esta es culpable de préstamo usurero.

Verdadero

Falso 

  1. El soborno consiste en solicitar o aceptar voluntariamente cualquier ____________ a cambio de influir en un acto oficial. (llenar el espacio en blanco) 

a) Daño

b) Función

c) Beneficio

d) Coacción 

  1. El lavado de dinero se refiere a la práctica de realizar transacciones financieras a fin de ocultar la __________________, la identidad o el destino del dinero. (llenar el espacio en blanco) 

a) Circulación

b) Fuente

c) Inversión

d) Adquisición 

  1. ¿Cuáles son las tres etapas del lavado de dinero? 

a) Hurto, transferencia ilícita e inversiones fraudulentas

b) Asistencia, falta de denuncia y denuncia de irregularidades

c) Colocación, dispersión e integración

d) Colocación, traslado y recuperación 

9. ¿Cuál de los siguientes términos se utiliza para describir el proceso de envío de dinero a través de múltiples instituciones financieras para dificultar su rastreo? 

a) Integración

b) Colocación

c) Camuflaje

d) Dispersión

10. ¿Cómo se llama la etapa del lavado que distancia el dinero ilícito de su fuente, oscurece los rastros de auditoría y corta los vínculos con el delito original para que parezca una transacción financiera normal? 

a) Integración

b) Colocación

c) Legitimación

d) Dispersión 

11. ¿Cuáles son los posibles indicadores del lavado de dinero? 

a) Uso de grandes cantidades de dinero en efectivo cuando se esperaría el uso de cheques, que son más convenientes

b) Muchas transferencias electrónicas hacia o desde bancos de conocidos paraísos fiscales alrededor del mundo

c) Falta de conocimiento general sobre el negocio declarado por el cliente.

d) Todas las anteriores 

12. El propósito del GAFI es desarrollar políticas para combatir el ________ y la financiación del terrorismo. (llenar el espacio en blanco) 

a) Lavado de dinero

b) Paraíso fiscal

c) Soborno transnacional

d) Apropiamiento de terrenos 

13. ¿Cuáles son las bases de las normas sobre las que se establecen las leyes contra el lavado de dinero de la mayoría de los países desarrollados?

a) Recomendaciones GAFI 40+9

b) Directivas de la Unión Europea

c) Resoluciones de las Naciones Unidas

d) Código contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo de 2013 

 

[Respuestas: 1. falso; 2. verdadero; 3. d; 4. c; 5. falso; 6. c; 7. b; 8. c; 9. d; 10. d; 11. d; 12. a; 13. a.]

 
Siguiente: Preguntas de investigación y estudio autónomo
 Volver al inicio