Instrucciones:Para las preguntas de elección múltiple, haz un círculo alrededor de la letra correspondiente (p. ej., «a», «b», «c», etc.). Para las preguntas de verdadero o falso, haz un círculo alrededor de «Verdadero» o «Falso».
1. ¿Por qué es difícil medir la delincuencia organizada?
a) Los grupos delictivos tratan de ocultar sus actividades.
b) Las víctimas usualmente no denuncian su victimización.
c) La mayoría de los organismos estatales solo pueden registrar los incidentes delictivos conocidos.
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
2. Si bien es difícil medir la delincuencia organizada, los expertos recomiendan basarse en las estadísticas oficiales de la Policía como única fuente cuantitativa válida de datos sobre la delincuencia organizada.
Verdadero
Falso
3. ¿A qué se refiere el término “cifra oscura del delito” utilizado en el módulo?
a) Delitos en los que no se identifica al sospechoso
b) Delitos que no se denuncian o no son registrados por la Policía
c) Delitos sexuales
d) Delitos cometidos por personas que actúan solas, sin ninguna víctima
4. ¿Cuál de los siguientes factores no se representa en la evaluación de tráfico ilícito de narcóticos en el Informe Mundial de Drogas de la UNODC?
a) Estimaciones de cultivo y producción
b) Tendencias de las incautaciones de drogas y los laboratorios donde son fabricadas
c) Cargos por delitos de lavado de dinero
d) Estimaciones del uso de drogas (a partir de estudios e información sobre el tratamiento de drogas)
5. El tráfico de drogas ocurre cuando un delito no tiene víctima, ya que involucra a los participantes voluntarios en un intercambio económico.
Verdadero
Falso
6. Un aumento en el número de estrategias exitosas de intervención y procesamiento (p. ej., las detenciones e incautaciones) contra los grupos delictivos organizados indica una disminución en las actividades de la delincuencia organizada.
Verdadero
Falso
7. La evaluación de la amenaza se usa para identificar y evaluar amenazas ___________ por medio de pronósticos basados en la información acumulada. (llenar el espacio en blanco)
a) Futuras
b) Pasadas
c) Alternativas
d) Urgentes
8. Las evaluaciones de amenazas de los delitos organizados y graves son importantes porque ___________. (llenar el espacio en blanco)
a) Permiten que los Gobiernos adapten la asignación de recursos a las áreas de mayor necesidad
b) Ayudan a conectar los incidentes aislados de las actividades de la delincuencia organizada para generar mejor información sobre las áreas proclives a la delincuencia, los delincuentes y las posibles víctimas
c) Hacen posible el desarrollo de medidas eficaces de prevención, intervención y control
d) Todas las anteriores
9. La evaluación de riesgos se basa en una examinación minuciosa de los factores que fortalecen a los grupos delictivos.
Verdadero
Falso
10. Los signos o síntomas que indican condiciones peligrosas o amenazas con varias explicaciones posibles son _______________. (llenar el espacio en blanco)
a) Triangulación
b) Señales de alerta
c) Facilitadores
d) Herramientas legales necesarias
[Respuestas: 1. d; 2. falso; 3. b; 4. c; 5. falso; 6. falso; 7. a; 8. d; 9. verdadero; 10. b]