a) ¿Cuál es la diferencia entre una «causa» y un «factor facilitador» de la delincuencia organizada? Discute sobre las posibles causas y factores facilitadores que estimulan el surgimiento y la expansión de los grupos de delincuencia organizada a nivel nacional y a través de las fronteras internacionales.
b) ¿En qué se diferencian los enfoques positivista y clásico para explicar la conducta delictiva? En tu opinión, ¿qué enfoque explica mejor las causas y factores facilitadores de la conducta delictiva? Explica tu elección.
c) ¿Cuál de los enfoques teóricos de la delincuencia organizada que se discutieron en este módulo se enfoca en la mejora de las condiciones sociales y económicas como respuesta a la delincuencia organizada?
d) ¿De qué manera la buena gobernanza puede cumplir un papel en la reducción de las asimetrías criminogénicas y de las oportunidades, en general, para la delincuencia organizada?
e) Examina las situaciones específicas en las que ocurre el delito. ¿Cuáles son las oportunidades para que los delincuentes (o posibles delincuentes) cometan tipos específicos de delitos? ¿Qué oportunidades para la delincuencia organizada hace que los delincuentes crucen las fronteras internacionales?