Transnational organised crime (TOC) constitutes a major threat to regional peace, security, stability, governance and development in Southern Africa. Over the past decades, the region has witnessed a significant increase in organised crime, which has expanded opportunities for highly organised and rapacious criminal networks and organisations with debilitating consequences across the region. Crimes such as drug trafficking, illicit financial flows, wildlife crime, human trafficking/smuggling, vehicle hijacking and trafficking, illegal firearms trade, corruption, money laundering, financing of terrorism, illicit exploitation of natural resources, trafficking in counterfeits and contrabands of various types (cigarettes, clothing, pharmaceuticals, etc), and cybercrime, continue to be major obstacles to regional stability, governance and development by exacerbating violent conflicts, terrorism, violent extremism and gender-based violence.
Despite several measures adopted by the Southern African Development Community since the 1990s to tackle these crimes through a concerted approach, the region remains host to numerous criminal markets, which attract both local and international criminal groups. The continued fragility and declining resilience of the region, remains a serious concern for SADC.
This Strategy aims to reinvigorate and operationalise a concerted regional framework to preventing and combating transnational, serious and organised crimes, and to mitigate their impacts on population and the economy of the region. It focuses on promoting and strengthening national and regional resilience against TOC through a robust and effective rule of law framework; strong governance based on democratic practices, inclusive and equitable policies; a strong culture of implementation of national, regional and international instruments on matters relating to organised crime. It is based on a theory of change that emphasizes the need for a change in the perception and greater understanding of organized crime in Southern Africa, and action in seven priority areas, to achieve its objectives and strategic vision of a united and resilient SADC region free of TOC, in which peace, security, democracy and development flourish .
Artículo 9: Medidas contra la corrupción
Artículo 2: Definiciones
Artículo 25: Asistencia y protección a las víctimas
Artículo 34: Aplicación de la Convención
Artículo 11: Proceso, fallo y sanciones
Artículo 31: Prevención
Artículo 18: Asistencia judicial recíproca
Artículo 16: Extradición
Artículo 28: Recopilación, intercambio y análisis de información sobre la naturaleza de la delincuencia organizada
Artículo 12: Decomiso e incautación
Artículo 27: Cooperación en materia de cumplimiento de la ley
Artículo 19: Investigaciones conjuntas
Artículo 20: Técnicas especiales de investigación
Artículo 29: Capacitación y asistencia técnica
Artículo 13: Cooperación internacional para fines de decomiso
Artículo 24: Protección de los testigos
Cuestiones transversales
Delincuente/Delito
Detalles
• Participa en el grupo delictivo organizado (Articulo 2(a) CTOC)
Responsabilidad
Responsabilidad por
• Tentativa
• Delito consumado
Base de responsabilidad
Responsabilidad implica
• Delincuentes principales
• Participante, Facilitador, Cómplice
• Organizador
• Financiador
Proceso, fallo y sanciones
Cuestiones anteriores al juicio
Cuestiones relativas al juicio y la pena
• Sanciones privativas de libertad
Investigación
Decomiso e incautación de
• Producto de los delitos comprendidos en la Convención
• Bienes, equipo u otros instrumentos
• Producto del delito mezclado con bienes obtenidos lícitamente
• Producto del delito transformado o convertido en otros bienes
• Ingresos u otros beneficios derivados del producto
Medidas
• Identificación, detección, embargo preventivo o incautación del producto y los instrumentos del delito
Medidas de investigación relativas específicamente a la informática
• Recopilación de datos mediante una investigación informática específica
Técnicas especiales de investigación
• Vigilancia electrónica o de otro tipo
• Entrega vigilada
• Operaciones encubiertas/Identidades ficticias/Infiltración
• Informantes
• Técnicas especiales de investigación
Medidas y cooperación en materia de aplicación de la ley
• Intercambio de información
• Investigaciones conjuntas
Víctimas
Victimas de crimen
Detalles
• Víctimas de delitos
• Consideraciones relacionadas con el género
Victimización de niños
• Reclutamiento forzoso de niños y jóvenes
Derechos
• Asistencia y protección
• Acceso a la justicia
• Acceso de las víctimas a indemnización y restitución
Medidas de protección
• Cooperación con ONG
• Protección física
• Prohibición total o parcial de revelar información sobre la identidad y el paradero o los juicios
• Oportunidad de expresar la opinión y las preocupaciones durante las actuaciones penales
• Acceso de las víctimas a indemnización y restitución
• Audiencias a puerta cerrada
Testigos
Medidas de protección
• Protección física / protección contra represalias
• Protección de los denunciantes / informantes
Detalles
• Protección ofrecida a la familia y a otras personas relacionadas con el testigo
Cooperación internacional
Medidas
• Asistencia judicial recíproca
• Extradición
• Cooperación internacional en materia de aplicación de la ley (incluida la INTERPOL)
• Cooperación internacional para fines de decomiso/la recuperación de activos
• Conservación de datos informáticos
• Joint Investigation
Prevención
• Papel de la sociedad civil y el sector privado
• Políticas
• Estrategias y políticas de prevención del delito
• Medidas legislativas
• Resiliencia a la delincuencia
• Sensibilización
• Prevención de la delincuencia juvenil/prevención las pandillas juveniles
• Grupos en riesgo de delinquir
• Factores de riesgo
• Factores de protección
Evidencia electrónica
• Pruebas electrónicas/Pruebas digitales
• Derechos de los interesados (privacidad de los datos)
• Protección de datos (transparencia, limitación de la finalidad, exactitud, minimización de los datos)
• Seguridad de los datos
Consideraciones de igualdad de género
Detalles
• Consideraciones relacionadas con el género
Coordinación
• Organismos nacionales de coordinación